Quienes somos

Historia

Conoce mas sobre nosotros y lo que hacemos

Historia/antecedentes

Esta empresa de arte reúne los intereses de personas que desean aportar al conocimiento de las prácticas artísticas y al desarrollo de la visibilización, circulación y comercialización del producto artístico y cultural. Somos personas conocedoras del arte y de la cultura, las cuales ponen al servicio de casaestudio4C sus conocimientos en las diferentes áreas de gestión y su experiencia en el manejo de estos temas.

 Está dirigida a una población diversa interesada en el arte, su historia y sus alcances. Se busca conectar al autor de obras de arte con la comunidad en general, sin restricción de edad, género o condición.

Casaestudio4C, se abre al público en general para su disfrute, por ello se ha considerado que las diferentes líneas ofrecidas son una forma de acercamiento, conocimiento y crecimiento de las personas que asisten.

La empresa aborda diferentes perspectivas e intereses, pretende ir más allá de la galería, presentando muestras de arte visual y musical, pero también talleres y posiciones de los artistas invitados. Por ello, se financia de los aportes de los invitados y de la comercialización de las obras de arte y los productos asociados. Así como de la venta de talleres de arte, salidas pedagógicas, cursos y charlas sobre arte y sus relacionados y el alquiler de espacios para la realización de talleres de arte.

Sobre los aspectos conceptuales es importante mencionar la brecha existente entre Arte y sociedad, una ruptura caracterizada por elementos repetitivos en los diferentes periodos históricos de carácter social, económico y político que genera consecuencias visibles en la relación del individuo con su entorno, dificultando un acercamiento y una valoración de la obra de arte, sus procesos y manifestaciones.

Así como a fines del s. XIX se busca superar la fractura entre arte y sociedad -Expresionismo realista-, en estos tiempos se busca conciliar el arte con el individuo a nivel espiritual, emocional, mental y físico. Como se enunciaba en ese momento, podemos decir ahora: “el arte aparecerá como la alternativa a la crisis, a la angustia, a la desesperación” (pg.112, Las Vanguardias artísticas, M: de Micheli). Actualmente buscamos el “Reino del espíritu” como lo enunciaban a su propia manera Kandinsky y Klee: la búsqueda de Dios en el hombre, que es la búsqueda de sí mismo. Aquí el arte nos ofrece múltiples herramientas con las que podemos realizar esa búsqueda, transitar esos caminos logrando el individuo una reconciliación con si mismo y con las prácticas artísticas. Una valoración de su importante papel en el desarrollo de la sociedad.

Reconocer los aspectos involucrados en el desarrollo de las capacidades creativas, tales como, percepción e interpretación, nos permite avanzar en la construcción de competencias y capacidades que son intrínsecas a la relación de la persona consigo misma, con el otro y con su entorno.

creando arte y memorias

Nuestra experiencia

Años de experiencia
+
Piezas unicas
0
Alumnos
0 +

Preguntas frecuentes

Nuestro equipo

Fundadores y colaboradores